DESARROLLO DEL DOCUMENTO INVESTIGACIÓN

En arquitectura no existe una sola definición de que es la investigación en la disciplina, además que esta actividad de por sí conlleva y requiere de un aporte multidisciplinar además del manejo de algunas herramientas específicas que lastimosamente no forman parte de la malla curricular vigente ofertada por la FAU, o que se han abordado tangencialmente en materias como estadística, escritura científica, etc.

Por ello lo que se plantea en este itinerario para la investigación en pregrado, es delimitar los alcances del mismo acorde a las competencias adquiridas por el alumno, para que el trabajo pueda ser desarrollado dentro del corto plazo que dispone el mismo.

Para ciertos aspectos multidisciplinares que demanda la investigación se recomienda realizar tesis grupales entre facultades diversas, para facilitar también de este modo el utilizar equipos y laboratorios no existentes en la facultad.

Ciertos aspectos fundamentales de la investigación como la estadística, pruebas de laboratoritos, definición de muestras, toma de muestras, deben ser cuidadosamente dirigidas pro el tutor, para que no sobrepasen las limitadas condiciones de estudio que brinda nuestra facultad en este sentido.

Si bien los trabajos de pregrado de investigación pueden relacionarse con proyectos de investigación de la Universidad, en ningún caso el alumno debe perder la autonomía en el desarrollo del Trabajo de Titulación. Por ello el trabajo de investigación no puede quedarse solo en la recopilación de datos y procesamiento de los mismos. Cada estudiante debe manejar una hipótesis o pregunta de investigación propia, de tal manera que la autoría principal del trabajo corresponda exclusivamente al alumno.

Si se manejan datos obtenidos en grupos mayores a 2 personas, los datos en ningún caso pueden formar parte del cuerpo central de la tesis, estos se mostrarán como anexos, sea que el alumno haya participado o no en la recopilación de estos.

La tesis del alumno mostrará exclusivamente sus análisis, valoración de resultados, y las conclusiones y propuesta de aplicación que el alumno realiza directamente sobre el proyecto.

Se cree que el proyecto de investigación tiene una demanda de tiempo mayor, por lo que es completamente voluntario la decisión de un estudiante de intervenir en este proceso, y para ello debe contar con el aval del tutor.

El proceso de aprobación de este tipo de proyecto de titulación es más largo también, ya que dependerá del COIF (Comisión de Investigación de Facultad) , y los lineamientos y condiciones que este estipule para la aprobación de los temas con pares ciegos acorde al reglamento de la UCE.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar