APROBACIÓN DE TEMA ÉNFASIS PROFESIONAL

APROBACIÓN DESDE CONCEPTO

ASPECTOS A VALORAR:

ENFOQUE TEÓRICO

  • Se define una temática de estudio en base a un problema espacial (de escala urbano, rural, natural, arquitectónico (sea técnico o compositivo) relacionado directamente a la disciplina (enfoque teórico)

  • Tiene el respaldo de una Fuente Teórica primaria o secundaria reconocida para la temática.  

 SELECCIÓN CASO DE ESTUDIO

  • El caso de estudio es adecuado y se corresponde con la temática

  • La escala del caso de estudio es adecuada para el tiempo de desarrollo. 

OBJETIVOS

  • Existe una relación entre los antecedentes expuestos y el problema.
  • El objeto de diseño planteado soluciona el problema
  • Existe una revisión y estado de la cuestión de los antecedente teóricos, planteados sea conceptual o de repertorios. (Bibliografía)

METODOLOGÍA

  • Se define una metodología para el análisis teórico, documental y análisis de referentes.
  • Se define una metodología para el análisis de contexto en el que al menos se arrojen resultados respecto a la densidad necesaria, actividades y usos compatibles, morfología urbana, población, y conectividad y movilidad. 
  • Se define una metodología para definir las estrategias de intervención y su aplicación al diseño

ALCANCE 

  • Se definen alcances viables a nivel teórico.
  • Se definen alcances de propuesta con toda la documentación técnica necesaria para la materialización de un proyecto (nota acorde al perfil de ingreso)

APROBACIÓN DESDE CASO DE ESTUDIO

ASPECTOS A VALORAR:

SE PARTE DE UN CASO DE ESTUDIO

  • Se muestra un lugar que enfrenta una problemática espacial específica ( afectación al medio, cambio de modelo urbano, obsolescencia, carencia o necesidad, negligencia, vulnerabilidad riesgo, desvalorización y abandono, deficiencias)
  • La escala del caso de estudio es adecuada para el tiempo de desarrollo

SE DEFINE ENFOQUE TEÓRICO O POSICION TEÓRICA

  • Se relaciona en base al problema del caso una temática de estudio a escala urbano, rural, natural, arquitectónico sea esta técnica o compositivo, relacionado directamente a la disciplina (enfoque teórico).
  • Tiene el respaldo de una fuente teórica pública, primaria o secundaria reconocida para la temática.

OBJETIVOS

  • Existe una relación entre los antecedentes expuestos y el problema.
  • El objeto de diseño planteado soluciona el problema
  • Existe una revisión y estado de la cuestión de los antecedente teóricos, planteados sea conceptual o de repertorios. (Bibliografía)

METODOLOGÍA

  • Se define una metodología para el análisis teórico, documental y análisis de referentes
  • Se define una metodología para el análisis de contexto en el que al menos se arrojen resultados respecto a la densidad necesaria, actividades y usos compatibles, morfología urbana, población, y conectividad y movilidad.

  • Se define una metodología para definir las estrategias de intervención y su aplicación al diseño 

ALCANCE

  • Se definen alcances viables a nivel teórico.
  • Se define alcances de propuesta a nivel de anteproyecto expresados en mapas, planimetrías, bidimensionales y tridimensionales a nivel técnico, contexto urbano, espacial y funcional.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar